Para Viajar

- Si no hay contraindicaciones, se puede tomar una aspirina, beneficiosa por su poder anticoagulante.
- Es bueno no usar fármacos hipnóticos ni pastillas para dormir.
- Utiliza ropa poco ajustada y preferiblemente de fibra natural, con el fin de ejercer una menor presión sobre la piel y facilitar la ventilación.
- No coloques bajo los asientos bultos que le impidan estirar las piernas.
- Toma con regularidad pequeños sorbos de agua, con el fin de evitar la deshidratación. La falta de líquido espesa la sangre y aumenta el riesgo de coágulos. Evita el alcohol y el café.
- No mantengas las piernas cruzadas mientras estás sentado.
- En el mismo asiento, se pueden estirar brazos y piernas para evitar que se "duerman".
- Realiza algún ejercicio sencillo, como levantar la punta del pie con energía y mover los dedos durante unos segundos, apoyando el talón en el suelo.
- Cada 1 ó 2 horas, y siempre que las condiciones del viaje lo permitan, hace bien dar un pequeño paseo.
- Si tras realizar un trayecto prolongado observas una hinchazón persistente y no habitual en las piernas, sientes dolor torácico, falta de aire o respiración con dificultad, acude de inmediato a un centro hospitalario.